Escoger un buen gráfico
Escrito por Sergio Sánchez Mancha el 21 Nov 2007
Cuando se presentan ideas que incluyen referencias a datos, puede ser
de ayuda utilizar como referencia un gráfico o una tabla. Esto nos
puede permitir comunicar de forma más clara y efectiva una información
basada en datos, pero también existe la posibilidad de que arruinemos la
presentación si no escogemos correctamente el formato de gráfico
adecuado o si no tenemos mucha destreza a la hora de presentar la
información de forma simple y atractiva.
A la hora de decidir qué tipo de gráfico es adecuado para nuestra situación, nos puede ser útil la tabla de toma de decisión de Andrew Abela:
![Chart Suggestion: A Thought-Starter](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ssWBjvdo-u9zbQqxRi8lOlFrahf1xJiHp1LheEtHClgWhduGIya0BEJuE_IZah9nzCEW3gWwZXcB28aqiSORx1vyQ725EJGqnZ_LYKghyWq0UzDqrFgEcv=s0-d)
Una vez que tengamos seleccionado el tipo de gráfico, un recurso muy útil que se acaba de presentar la empresa Juice Analitytics es Chart Chooser:
una sencilla herramienta online que nos permite decidir qué tipo de
gráfico necesitamos para nuestra presentación y descargar una plantilla
personalizable en formato Excel o PowerPoint.
![Gráficos disponibles en Chart Chooser](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s2nVGya2Jkk8K7Oox9gIB3cf9By8OukfZc-ut3HdcSB_OnqILOsqyReaJvaRslXPGfRwPUe4yo-DCowTQ5r79rCkTI4Pc6TdXdtVz_0oae2gccQ8w=s0-d)
Esperemos que os sea útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario